Signos y mas signos
Rudolph Laban fue un bailarín húngaro quién dedicó gran parte de su vida a la danza y se enfocó mucho en el análisis de movimiento creando así un sistema de notacion danzaria: la labanotación.
Este sistema se invento con el fin de poder analizar y crear cualquier movimiento del cuerpo. Es una de las invenciones europeas más sorprendentes del siglo XX.

Es como si fuera una partitura de música pero en lugar de tener 5 líneas tiene 3 y son verticales, y se lee de abajo hacia arriba. Cada columna corresponde a diferentes partes del cuerpo, la ubicacion horizontal de los símbolos corresponde a los movimientos simultaneos y la ubicacion vertical a los movimientos sucesivos.
Su sistema de notación es un sistema muy complejo que no es tan común su utilización, pero existen clases especiales para el aprendisaje de este sistema de notación, ya que es utilizado no solo en la danza si no en otras áreas de movimiento como lo es el deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario